Introducción
Disciplina Positiva es una filosofía de crianza basada en el amor y el respeto mutuo entre padres e hijos. Por una parte representa una nueva forma de definición de educación, entendida como construcción de relaciones entre niños y adultos basadas en el respeto mutuo.
Los niños no vienen con instrucciones y las habilidades de crianza efectivas se aprenden, no se heredan, por lo que las herramientas y conceptos de disciplina positiva promueven:
- Respeto mutuo. Respeto al niño, a uno mismo y a la situación.
- Identificación de las raíces del comportamiento problemático.
- Comunicación efectiva y habilidades de resolución de problemas.
- La disciplina que enseña y no es permisiva ni punitiva.
- Buscamos soluciones, más que culpables.
- Animamos y valoramos el esfuerzo y los logros parciales para fomentar la autoestima en niños y adolescentes.
Objetivos
Objetivo general:
A través de una sesión divertida y experiencial, los participantes aprenderán a conocer los beneficios de la disciplina positiva y como utilizarla tanto en el hogar como en la escuela.
Objetivos específicos:
- Ayudar a que los participantes tomen conciencia de las consecuencias a largo plazo de los distintos métodos de disciplina.
- Crear la oportunidad de hacer una evaluación objetiva en cuanto a los que es normal y lo que no lo es.
- Demostrar como se gana la cooperación mediante el respeto mutuo.
- Ayudar a que los participantes entiendan la diferencia entre dar aliento y alabar, asi como los efectos a largo plazo de cada uno en los niños.
- Entender las formas efectivas y no efectivas de intervenir en los pleitos de los hijos.
Contenido
- Estilos de disciplina comúnmente utilizados.
- ¿Qué es disciplina positiva?
- Factores que afectan la disciplina.
- Todos somos diferentes.
- Una nueva visión de la mala conducta.
- Las siete estrategias significativas.
- Actividades.
- Animar vs alabar.
- El uso eficiente de la motivación.
- Amor y alegría en el hogar y en el salón de clases.
Duración: | 4 horas. |
---|---|
Dirigido a: | Niños. Padres. Educadores. |