TALLER DISCIPLINA EFECTIVA ORIENTADA AL DOCENTE

TALLER DISCIPLINA EFECTIVA ORIENTADA AL DOCENTE2019-06-13T15:52:47-04:00

Introducción

Manejar un grupo de alumnos no es tarea fácil. Sin embargo la disciplina en el salón de clases desempeña un papel importantísimo para el aprendizaje y la relación alumno-docente.

Por ello es importante que los docentes cuenten con estrategias que le  ayuden a fomentar la disciplina, pero que al mismo tiempo contribuyan a establecer relaciones positivas con los alumnos.

Las necesidades de la niñez y de la sociedad están en constantes cambios, por lo que al trabajar con el tema disciplina, es necesario que los jóvenes encuentren vínculos con los demás y sentirse parte del grupo. Así mismo es fundamental el trabajo con valores como son la honestidad, la responsabilidad, la amabilidad, el respeto, la cooperación y la justicia. La finalidad detrás de este taller es crear un sentido de comunidad dentro de nuestros salones de clase.

En la medida que el estudiante se sienta más integrado a su grupo y al docente, las estrategias que el docente pueda utilizar en relación a disciplina serán más efectivas, lo que en la actualidad se llama Disciplina positiva en el salón de clases. Investigaciones recientes han demostrado como la implementación de este tipo de currículo mejora el ambiente escolar y el desempeño académico de los estudiantes.

Este taller está basado en el entrenamiento  que realizo Afecto Venezuela con Peace Education Foundation.

Objetivo

  1. Dotar a la comunidad educativa de estrategias concretas que sienten las bases para un actuar cotidiano que beneficie la sana convivencia escolar.

Contenido

  1. Construyendo una comunidad en el salón de clases.
  2. La disciplina en el salón de clases.
  3. Los limites dentro del aula.
  4. La cultura de paz como herramienta (las reglas de paz).
  5. Comunicación efectiva.
  6. Manejo de conflictos y estrategias de negociación entre profesores y alumnos.
  7. Análisis del caso: “El libro perdido” (Mediacion).
  8. 5 estrategias para alcanzar una sana convivencia escolar entre alumnos y maestros.
Duración: 4 horas.
Dirigido a:Educadores.

Psicólogos.

Trabajador social.

Orientadores.