TALLER MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA

TALLER MANEJO DE CONFLICTOS EN EL AULA2019-06-13T15:51:29-04:00

Introducción

El conflicto es una parte natural de nuestras vidas. Los conflictos ocurren debido a los malos entendidos, las necesidades nunca dichas y los diferentes valores y percepciones. Cuando los conflictos de la niñez no son manejados de manera justa, los niños y niñas se sienten enojados, frustrados, llenos de rencor y asustados e impotentes. Estos sentimientos seguido se expresan y manifiestan mintiendo, acusando, amenazando, aislándose o con un comportamiento físico y agresivo.

Sabemos de ante mano que le podemos enseñar a la niñez, las habilidades o destrezas para manejar constructivamente los conflictos. Cuando los conflictos son canalizados dentro de una acción positiva, estimulan la creatividad y la habilidad para solucionar los problemas.

Los niños y jóvenes pueden aprender a:

  1. Seguir las reglas de paz.
  2. Expresar claramente lo que la otra persona está diciendo.
  3. Dejar que los otros digan lo que sienten.
  4. Entender lo que la otra persona siente.
  5. Sobreponerse a la timidez y defender sus derechos.
  6. Respetar los derechos de los demás.
  7. Controlar sus impulsos y el comportamiento irracional.
  8. Desarrollar estrategias para esperar su turno compartir, comportarse y solucionar problema.
  9. Ser responsables de su comportamiento.

Objetivos

  1. Provocar una reflexión conjunta respecto a las claves de la convivencia escolar y los tipos de conflictos más habituales en los centros escolares.
  2. Identificar estrategias y procesos para gestionar de manera positiva los conflictos que surgen entre alumnos/as.
  3. Clarificar el rol docente como persona mediadora y practicar el proceso de mediación.

Contenido

  1. La convivencia escolar: fundamentos y claves.
  2. Tipos de conflictos y problemas de convivencia.
  3. El modelo global de convivencia escolar.
  4. Introducción al conflicto.
  5. Propuestas para prevenir los conflictos entre el alumnado.
  6. Los programas curriculares de resolución de conflictos.
  7. Otros programas para la adquisición de habilidades en el aula.
  8. Procesos y mecanismos para gestionar conflictos entre el alumnado.
  9. La mediación: programas de mediación entre compañeros.
Duración: 4 horas.
Dirigido a:

Niños  de 7 a 12 años.